
Platón, "La Escuela de Atenas", Rafael Sanzio (1512-1514), Museos Vaticanos
Acerca del Prof. Thomas. M. Robinson
Acerca de "Plato's Psychology"
Si se quiere tener una visión general de la importancia que encierra pyché en la filosofía de Platón, la lectura indicada es Plato’s Psychology, de T.M. Robinson, quien realiza un recorrido a través de varios diálogos con la finalidad de determinar como el elemento anímico se halla a la base de las principales teorías desarrolladas por el ateniense en varias etapas de su obra.
Acerca del curso
El curso está pensado para ser dictado en dos semestres. Durante el período II-2008 se dictará la parte I, la cual comprenderá el estudio de los capítulos de Plato’s Psichology dedicados a los diálogos “socráticos” (Critón, Eutidemo, Cármides, Alcibíades I, Protágoras, Gorgias y Menón), Fedón, República y Filebo. Durante el período I-2009, se dictará la parte II, en la que serán estudiados los capítulos correspondientes a Timeo, Fedro, Político y Leyes.
Archivo del blog
Etiquetas
- Alcibíades I (1)
- Bruni Celli (1)
- Cármides (1)
- Coloquio (1)
- Comienzo período I-2009 (1)
- Critón (1)
- diálogos socráticos (3)
- Eutidemo (1)
- Fedón (2)
- Filebo (1)
- Filosofía Griega (1)
- Gorgias (2)
- Información (3)
- Información Importante (2)
- Menón (1)
- Necesidad (1)
- notas definitivas (1)
- notas exposiciones (1)
- notas finales (1)
- notas trabajos (1)
- período II-2008 (1)
- Protágoras (1)
- República (3)
- sesión de consulta (1)
- suspensión de actividades (2)
- Timeo (1)
viernes, 31 de octubre de 2008
Material para el lunes 03/11/08
viernes, 24 de octubre de 2008
Material para el lunes 27/10/08
martes, 21 de octubre de 2008
III Coloquio Internacional de Filosofía Griega - Noviembre de 2008
PLATÓN
EN TORNO A
ORGANIZADO POR EL CENTRO DE ESTUDIOS CLÁSICOS, MIEMBRO INSTITUCIONAL DE
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, SALA E
COORDINA: FRANCISCO BRAVO
Presentación: Prof. José Ventura, Director de
Prof. Dr. T.M. ROBINSON (Universidad de Toronto): Should Socrates have accepted the challenge of Glaucon and Adimantus?
Prof. Dr. FRANCISCO BRAVO (UCV): La distinción entre dóxa y epistêmê del Menón a
Prof. Dr. GERMÁN MELÉNDEZ (Universidad Nacional de Colombia): Poder y justicia en Trasímaco y Calicles.
Dr. BLAS BRUNI CELLI (UCV): La matemática en República VI-VII y Timeo.
Dr. DENNYS XAVIER GARCÍA (Universidad de Uberlandia, Brasil): Prosografía y drama en Platón: una lectura cruzada de
MIÉRCOLES 12:
Prof. Dra. GRACIELA MARCOS DE PINOTTI (Universidad de Buenos Aires): Mimesis y lejanía de la verdad en República y Sofista.
Prof. JOSÉ VENTURA (UCV): Dialéctica y matemática en República VI y VII.
Lic. GABRIELA SILVA (UCV): La psicología platónica de la acción en República y Filebo.
2 – 4 p.m.: Moderador: Prof. José Ventura (UCV)
Prof. NOWIS NAVAS (UCV): De la dóxa de Platón a los éndoxa de Aristóteles.
Dr. CHRISTIAN VASSALLO (Universidad de Nápoles “Federico II”): Analogie e differenze tra l’estetica plotiniana e la “condanna del arte” de República X.
JUEVES 13:
Prof. Dr. JAVIER AOIZ (USB): El concepto de aísthêsis en
Prof. Dra. LORENA ROJAS (Universidad Católica Andrés Bello): El concepto de aísthêsis entre República y Teeteto.
Lic. LUCAS VERDUGA SANTILLÁN (UCV): Anábasis y periagogé: la educación del filósofo-gobernante en
GRUPO DE TEATRO DE